¿Cómo funcionan los préstamos cripto de Rivet? Guía completa para usuarios Argentinos
Tiempo de lectura: 5 minutos

La volatilidad económica de Argentina hizo que las líneas de crédito respaldadas por cripto se conviertan en una alternativa atractiva frente a la banca tradicional. Rivet ofrece una plataforma diseñada específicamente para que los Argentinos accedan a liquidez usando Bitcoin como garantía.
Esta guía completa explica en detalle cómo funcionan las líneas de crédito de Rivet, desde la solicitud hasta el desembolso de los fondos.
¿Qué es una línea de crédito con garantía cripto y por qué es relevante en Argentina?
Una línea de crédito respaldada por cripto es una línea asegurada en la que usás tus criptomonedas como garantía para acceder a dinero o stablecoins. A diferencia de las líneas de crédito tradicionales, que requieren revisiones de historial y mucho papeleo, estas líneas dependen principalmente del valor de tu colateral. Esto las hace especialmente valiosas para los Argentinos que enfrentan devaluación del peso y opciones bancarias limitadas.
La gran ventaja es que podés mantener tu exposición a Bitcoin mientras obtenés fondos. Con una inflación que supera el 143% y un peso que sigue perdiendo valor, muchos Argentinos ven a Bitcoin como una protección a largo plazo que no quieren vender. Las líneas de crédito respaldadas por cripto resuelven este dilema al brindar liquidez sin generar impuestos ni perder la posición de inversión. En otras palabras, tu línea de crédito se mantiene abierta el tiempo que la necesites, sin importar los movimientos de precio de BTC.
Para la población sub-bancarizada de Argentina, estas líneas representan acceso a servicios financieros que los bancos tradicionales suelen negar. Muchas personas tienen ahorros considerables en cripto pero no cuentan con historial crediticio formal, lo que hace imposible obtener préstamos convencionales.
¿Qué criptomonedas se aceptan como garantía?
Rivet actualmente acepta Bitcoin (BTC) como colateral principal para sus líneas de crédito. Esta elección refleja la estabilidad de Bitcoin frente a otras criptomonedas y su adopción masiva entre los usuarios Argentinos. Bitcoin es un colateral ideal por su posición consolidada en el mercado, su liquidez y su relativa estabilidad en períodos largos.
El enfoque exclusivo en Bitcoin también simplifica la infraestructura técnica y la gestión de riesgos, lo que permite a Rivet ofrecer tasas más competitivas y procesos más rápidos que las plataformas que aceptan múltiples criptomonedas. Los usuarios que tengan otras criptos deberán convertirlas a Bitcoin antes de poder usar los servicios de Rivet.
Esta decisión está alineada con la preferencia local, donde la adopción de Bitcoin se basa en su percepción como “oro digital”, un resguardo de valor frente a la devaluación del peso. Podés conocer más sobre los requisitos específicos en la página de producto de Rivet.
¿En qué moneda se desembolsa la línea de crédito?
Rivet actualmente entrega las líneas de crédito en USDT (Tether), la stablecoin más utilizada y con paridad 1:1 con el dólar.
USDT tiene alta liquidez en prácticamente todos los exchanges de criptomonedas y es ampliamente aceptada para trading o conversión a pesos en exchanges locales.
Esto permite protegerse de la devaluación del peso y mantener flexibilidad para convertir a moneda local cuando sea necesario.
Rivet envía los fondos de la línea de crédito directamente a la wallet o cuenta de exchange designada, evitando demoras asociadas con transferencias bancarias tradicionales.
¿Cuáles son las condiciones de uso y pago?
Rivet ofrece líneas de crédito flexibles que te permiten retirar cualquier monto hasta tu límite, en lugar de recibir un monto fijo como en los préstamos tradicionales. Podés acceder a los fondos cuando los necesites y devolverlos a tu ritmo, haciendo pagos mínimos mensuales.
Los ratios préstamo/garantía (LTV) van del 30% al 80%, según distintos factores de riesgo como el monto usado, las condiciones de mercado y el valor del colateral. Por ejemplo, 1.000 dólares en Bitcoin como garantía permiten acceder a entre 300 y 800 dólares en stablecoins.
Rivet ofrece condiciones competitivas para los dueños de BTC en Argentina, con tasas mensuales desde 1,50% a 2,25% y la posibilidad de usar hasta el 80% del valor de tu Bitcoin. Esto significa más poder de compra a tasas mejores que las del crédito tradicional en pesos.
El pago mínimo mensual es del 3% del saldo usado, más intereses y comisiones. Esta estructura se adapta a ingresos irregulares, frecuentes en freelancers y traders cripto.
Se puede pagar antes sin penalidades, y existen opciones de renovación que permiten extender la línea de crédito según el historial de pagos y las condiciones de mercado. Sin embargo, las renovaciones no están garantizadas y dependen de la evaluación de riesgo de la plataforma.
¿Cómo es el proceso para activar la línea de crédito?
Obtener una línea de crédito respaldada por cripto en Rivet se realiza en cuatro pasos simples, diseñados para equilibrar seguridad y comodidad.
- Paso 1: Registro de cuenta
Creá tu cuenta ingresando datos básicos, activá la autenticación en dos pasos y verificá tu correo electrónico. Esto suele tomar solo unos minutos. - Paso 2: Verificación KYC
Subí documentos de identidad (DNI, pasaporte o licencia de conducir) y comprobá tu domicilio con una factura o resumen bancario. La mayoría de las solicitudes se aprueban automáticamente en minutos, aunque algunas pueden tardar 24-48 horas en revisión manual. - Paso 3: Depósito de colateral
Transferí tu Bitcoin a la dirección única que te asigna Rivet. El sistema requiere confirmaciones en la red antes de considerar el depósito como completo, lo que generalmente tarda entre 10 y 20 minutos. - Paso 4: Desembolso de la línea de crédito
Una vez confirmado el colateral, los fondos se envían en USDT a la dirección de wallet que indicaste, normalmente en el mismo día.
¿Qué tan rápido es el proceso de aprobación?
En condiciones normales, todo el proceso, desde la solicitud hasta el desembolso de los fondos, tarda entre 2 y 6 horas. Esta rapidez es posible porque las líneas de crédito respaldadas por cripto no requieren los extensos análisis de riesgo que sí hace la banca tradicional.
Varios factores influyen en la velocidad de aprobación. La volatilidad del mercado puede hacer necesarias evaluaciones adicionales de riesgo, lo que podría extender los tiempos. El tamaño de la línea de crédito también impacta: las líneas más pequeñas (menos de 500 USDT) suelen procesarse más rápido que los montos mayores, que pueden requerir verificaciones extra.
La calidad de la documentación es clave. Las solicitudes con KYC claros y consistentes se aprueban mucho más rápido que las que necesitan aclaraciones. Además, la congestión de la red de Bitcoin puede afectar los tiempos de confirmación de las transacciones.
Las solicitudes realizadas en horario laboral en Argentina suelen completarse más rápido, aunque los sistemas automatizados de Rivet funcionan 24/7 para las solicitudes estándar.
¿Cómo funciona la seguridad de Rivet?
Rivet trabaja con Fireblocks, una plataforma de custodia de activos digitales de nivel institucional confiada por grandes instituciones financieras en todo el mundo. Esta alianza garantiza seguridad de nivel empresarial, protegiendo el colateral de los usuarios.
Fireblocks utiliza tecnología MPC (Multi-Party Computation), que elimina puntos únicos de falla en la gestión de claves. En lugar de almacenar las claves privadas en un solo lugar, las genera de forma distribuida en múltiples ubicaciones seguras, asegurando que ninguna parte tenga control total.
La plataforma también emplea Secure Enclaves, que crean entornos cifrados y aislados para operaciones sensibles, y módulos de seguridad HSM, que brindan protección resistente a manipulaciones para los procesos criptográficos.
Además, Rivet opera un motor de riesgo avanzado que monitorea de forma continua las condiciones del mercado, el valor del colateral y la posición de cada línea de crédito. El sistema sigue en tiempo real los movimientos del precio de Bitcoin y puede activar automáticamente llamados de margen o liquidaciones si se producen caídas significativas en el valor del activo.
¿Qué pasa al devolver el préstamo?
Los pagos se realizan en USDT, y la plataforma gestiona las conversiones necesarias según el mercado. Generalmente, una confirmación en la red es suficiente para acreditar el pago, lo que suele tardar solo unos minutos.
Una vez cancelado el total, el Bitcoin en garantía se libera y se envía a la dirección indicada por el usuario. Este proceso suele completarse entre 1 y 2 horas después de la confirmación del pago, con notificaciones cuando el colateral se libera y cuando la transacción de BTC se transmite a la red.
Para más detalles, podés visitar la sección de preguntas frecuentes en rivet.fi.
¿Es Rivet una buena opción para vos?
Las líneas de crédito respaldadas por cripto de Rivet son una solución práctica para los Argentinos que buscan liquidez sin vender su Bitcoin. La plataforma combina seguridad institucional, procesos simples y condiciones competitivas, abordando los desafíos únicos que enfrentan los usuarios cripto del país.
Al enfocarse en garantía en Bitcoin, desembolso en stablecoins y términos flexibles, Rivet ofrece una alternativa real a los productos financieros tradicionales. Para quienes manejan criptomonedas y quieren mantener su exposición a Bitcoin mientras acceden a fondos, Rivet es un puente eficaz entre los activos digitales y las necesidades financieras del mundo real.
Con la adopción cripto creciendo en Argentina en medio de la crisis económica, plataformas como Rivet juegan un papel cada vez más importante al ofrecer servicios financieros que los bancos ya no pueden igualar.