¿Mi Bitcoin está seguro con Rivet? Una mirada profunda a nuestro sistema de seguridad y alianza con Fireblocks
Tiempo de lectura: 5 minutos

Cuando se trata de líneas de crédito cripto en Argentina, la seguridad es más importante que la tasa de interés o la rapidez de aprobación. ¿Podés confiarle tus ahorros en Bitcoin a una plataforma?
Para quienes tienen cripto en Argentina, y han visto cómo los bancos congelan cuentas o imponen cepos, la seguridad no es un detalle técnico: es personal.
Rivet responde a esas preocupaciones a través de su alianza con Fireblocks, la plataforma de custodia de activos digitales a nivel institucional que usan algunos de los mayores bancos y empresas del mundo.
Este marco de seguridad integral garantiza que tu Bitcoin se mantenga protegido mientras lo usás como garantía para tu línea de crédito.
Por qué la seguridad del Bitcoin importa más en Argentina
La inestabilidad económica hace que la seguridad sea aún más crítica para quienes tienen Bitcoin en el país. Con una inflación superior al 39% y controles cambiarios frecuentes, muchos Argentinos ven al Bitcoin como un salvavidas que necesita protección máxima y verificable.
Los bancos locales ya han demostrado que pueden restringir el acceso al dinero en momentos críticos. Por eso, mucha gente que tiene cripto duda en confiar sus activos digitales a cualquier plataforma. La pregunta no es solo si tu Bitcoin está seguro “técnicamente”, sino si vas a poder acceder a él cuando más lo necesites.
Rivet resuelve esa duda con un modelo que combina protección de nivel institucional con total transparencia. Tu BTC está visible en tu cuenta en todo momento mientras dure la línea de crédito. Así sabés que tu garantía está segura y sigue siendo tuya.
Custodia con Fireblocks: cómo se protege tu Bitcoin a nivel institucional
La alianza entre Rivet y Fireblocks refleja el compromiso con los estándares de seguridad más altos. Fireblocks ha gestionado más de 10 billones de dólares en transacciones cripto y protege fondos de bancos globales, exchanges y grandes instituciones.
Más de 2.000 instituciones, desde BNP Paribas hasta exchanges como Bitso, confían en Fireblocks para custodiar sus activos. Cuando depositás Bitcoin como garantía en Rivet, ese BTC entra en la misma infraestructura que resguarda criptomonedas institucionales por miles de millones de dólares.
Fireblocks utiliza tecnología de Cómputo Multipartito (MPC), que elimina los puntos únicos de falla en el manejo de claves privadas. Tu Bitcoin no depende de una sola clave guardada en un solo lugar. El acceso se distribuye entre varios entornos seguros que deben coordinarse para autorizar cualquier transacción.
¿Cómo la tecnología MPC protege tu Bitcoin?
MPC representa un avance clave en la seguridad cripto. En lugar de guardar tu clave privada en un solo lugar, lo cual sería riesgoso, la tecnología la divide en partes encriptadas.
Estas “partes” se distribuyen entre entornos seguros, como módulos de seguridad física (HSMs) o enclaves cifrados. Ninguna parte sola permite acceder a tu BTC: se requiere la combinación de varias partes mediante protocolos criptográficos.
Esto significa que aunque una parte de seguridad fuera vulnerada, tu Bitcoin seguiría estando protegido. Para acceder, un atacante tendría que comprometer múltiples sistemas a la vez, lo cual es prácticamente imposible. Este nivel de protección sigue las mejores prácticas del sector cripto a nivel global.
Seguridad transparente y protección del colateral
A diferencia de los bancos tradicionales donde tus fondos desaparecen dentro del sistema, Rivet te permite ver en todo momento tu colateral en BTC. Podés seguir su estado mientras dure la línea de crédito y verificar que sigue ahí.
El valor volátil del Bitcoin presenta desafíos únicos cuando se usa como garantía. Algunas plataformas venden automáticamente tus BTC si el precio baja. Rivet, en cambio, ofrece protección contra liquidación forzosa, incluso durante caídas temporales del mercado.
Esto significa que tu Bitcoin no se vende si baja el precio. Tu línea de crédito se mantiene abierta, y tu colateral sigue siendo tuyo. Para quienes en Argentina ven al BTC como su defensa contra la devaluación, esta función es clave.
Seguridad operativa integral
La seguridad de Rivet no termina en la custodia. También incluye un sistema operativo robusto con múltiples capas de monitoreo, detección de fraudes y control de accesos.
Cada transacción se monitorea en tiempo real y pasa por sistemas automáticos de verificación. Además, todas las interacciones con tu garantía en BTC quedan registradas, auditadas y protegidas con múltiples niveles de seguridad.
Rivet también tiene planes de contingencia para asegurar la disponibilidad del servicio incluso en situaciones imprevistas. Tu Bitcoin sigue estando accesible a través de sistemas redundantes que garantizan continuidad.
Buenas prácticas de seguridad para los usuarios
Además de la protección que ofrece Rivet, vos también podés reforzar tu seguridad siguiendo algunas prácticas clave. Asegurate siempre de que las comunicaciones provengan de canales oficiales de Rivet y nunca compartas tus credenciales con nadie. Usá contraseñas seguras y activá la autenticación en dos pasos para proteger tu cuenta.
Cuando envíes Bitcoin como garantía, verificá cuidadosamente la dirección de la wallet y empezá con un monto pequeño para confirmar que todo funcione correctamente. También es importante monitorear tu cuenta con regularidad para asegurarte de que tu colateral sigue donde debe estar. Si notás algo inusual, reportalo cuanto antes.
La combinación entre la seguridad de nivel institucional que ofrece Rivet y tus propias buenas prácticas es la mejor defensa para mantener tu cripto siempre protegida.
Construyendo confianza para el futuro cripto de Argentina
A medida que crece la adopción de criptomonedas en Argentina, plataformas como Rivet cumplen un rol clave al demostrar que los servicios financieros cripto pueden ser innovadores y seguros al mismo tiempo.
La alianza con Fireblocks demuestra que es posible alcanzar estándares de seguridad institucional en productos pensados para usuarios individuales.
Este respaldo es clave para ampliar la adopción: la seguridad es el principal obstáculo que impide a muchas personas usar sus cripto de forma activa. Si sabés que tu Bitcoin está protegido, podés animarte a sacarle más provecho sin miedo.
En Argentina, donde el BTC funciona como refugio frente a la inflación y la incertidumbre, protegerlo correctamente es esencial. Con Rivet, tu Bitcoin se mantiene seguro, visible y accesible cuando lo necesitás.
¿Querés conocer más sobre cómo funciona la línea de crédito respaldada en Bitcoin? Visitá nuestro sitio o leé la guía completa para empezar de forma segura.